Se trata del hospital privado más grande de España. Dispone de más de 40.000 metros cuadrados, más de 500 camas instaladas y más de 1.400 trabajadores. Los aproximadamente 500 dispositivos sobre los que firman los pacientes son Wacom STU en color, en un entorno virtualizado mediante Citrix.
En este proceso y de acuerdo a la ley de firma electrónica 59/2003 y otra normativa asociada, se busca garantizar la aceptación voluntaria del paciente, la integridad del documento y la autenticidad del firmante.
La firma digital manuscrita, cumpliendo determinados requisitos, goza de garantías que otorgan valor probatorio al documento firmado electrónicamente y por ende, le enviste de eficacia jurídica, siendo admisible como prueba en procedimientos judiciales.
De esta manera, mediante la firma electrónica del consentimiento informado, se logra un ahorro de tiempo y se resuelve el problema de almacenamiento de papel en el centro sanitario.
Povisa es el hospital privado más grande de España. Dispone de más de 40.000 metros cuadrados, más de 500 camas instaladas y más de 1.400 trabajadores.
Povisa es un hospital de medicina general que pertenece al grupo gallego Nosa Terra XXI, integrado a su vez en el holding Nosa Terra, y buena parte de su actividad se centra en la atención a los más de 134.000 pacientes de la sanidad pública que tiene asignados.
Povisa es un hospital de medicina general que pertenece al grupo gallego Nosa Terra XXI, integrado a su vez en el holding Nosa Terra, y buena parte de su actividad se centra en la atención a los más de 134.000 pacientes de la sanidad pública que tiene asignados.
El Hospital Povisa dio en 2014 un paso más para reducir la presencia de papel en su funcionamiento diario con la implantación de la receta electrónica en la atención a los pacientes privados.
Respecto al ámbito público de Povisa, es referencia para el Sur de Galicia en Cirugía Compleja del Miembro Superior, Cirugía del Nervio Periférico, Cirugía Maxilofacial, Quemados, Cirugía Plástica Infantil y Litotricia (esta última sólo para el área de Vigo). Cuenta, además, con un servicio de urgencias las 24 horas con todas las especialidades, y con los más modernos sistemas de organización y diagnósti
Povisa es también el único hospital privado de Galicia y de los pocos de España que tiene formación MIR para especialistas en Medicina Interna, Cirugía General, Anestesiología, Radiología, Traumatología y Medicina Familiar y Comunitaria.